Los artistas emergentes más destacados (I): los animales fantásticos de Julio Linares

Los artistas emergentes más destacados (I): los animales fantásticos de Julio Linares

Hay algo extraordinariamente bello e inquietante en la obra de Julio Linares. Quizás sea por sus animales solitarios, intensos colores o composición plana que nos recuerda a las xilografías japonesas. O quizás por todo o nada de esto —que es lo que menos importa—, sus cuadros rezumen un poder sobrecogedor, incluso primitivo. Aquel que Picasso pensaba nos podía conectar con el mundo oculto y que a él particularmente le dominó con la fuerza de una obsesión.

En ellos nos podemos encontrar lo que parecen ser caballos, serpientes, gatos, galgos, tigres o patos en acrílicos sobre tela de medio y gran formato. Y digo lo que parecen ser porque lo que hace Linares en realidad no son fieles retratos de animales salvajes, sino la idea de los mismos mediante trazos exageradamente simples y un uso libre y expresivo de los tonos cromáticos. Imágenes hieráticas y atemporales que perviven al paso del tiempo.

 

Regresar al blog